Gobierno activa 'Plan Acorazado' para vigilar, con más de 2 mil militares y policías, 1.300 kilómetros de costa en el Pacífico

Gobierno activa 'Plan Acorazado' para vigilar, con más de 2 mil militares y policías, 1.300 kilómetros de costa en el Pacífico

Redacción: Comunicación Digital Creativa - Juan Enrique Sierra

 

Más de 2.000 miembros de la Armada y la Policía fueron desplegados por tierra, aire, ríos y mar en más de 1.300 kilómetros de costa en el Pacífico, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes en los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, durante la temporada de fin de año.

Las maniobras recibieron el nombre de 'Plan Acorazado' y fueron activadas por el Gobierno nacional en coordinación con la Armada y con el trabajo conjunto de la Policía, las capitanías de puerto, la Defensa Civil y las administraciones municipales de la zona.

La distribución estratégica de tropas y unidades tácticas marítimas, terrestres y fluviales en el control del territorio, incluyen los cinco parques nacionales naturales de la zona: Gorgona, Malpelo, Sanquianga, Uramba y Utría, confirmaron voceros de las brigadas de Infantería de Marina Dos, con sede en Buenaventura (Valle del Cauca); y Cuatro, con base en Tumaco (Nariño).

El personal capacitado que participa en el 'Plan Acorazado' cuenta con los recursos logísticos necesarios para responder por la tranquilidad en la región y opera desde las estaciones de guardacostas ubicadas en Bahía Solano, Buenaventura y Tumaco. Desde esos puntos efectúa operaciones de control fluvial, patrullajes preventivos y vigilancia en las principales rutas y cauces.

La Dirección General Marítima (Dimar), por intermedio de las capitanías de puerto, verifica con inspecciones en litorales, playas y puntos de embarque y desembarque, el cumplimiento de las normas de navegación.

El Gaula Militar de Buenaventura y Tumaco continuará sus esfuerzos de prevención, promoviendo la denuncia de delitos como la extorsión y el secuestro por medio de la línea nacional gratuita 147, bajo la campaña 'Yo no pago, yo denuncio'.

Además, se mantienen operaciones conjuntas y coordinadas para sostener un ambiente resguardado, proteger la paz en la región frente a las amenazas de grupos al margen de la ley y garantizar la navegabilidad marítima, recordando a locales y turistas la importancia de utilizar muelles autorizados, lo mismo que portar elementos de seguridad personal en sus embarcaciones.